domingo, 6 de noviembre de 2016

La gastronomía de la provincia de San José.

La gastronomía de la provincia de San José.
La cocina en Costa Rica generalmente es saludable y balanceada con carnes y vegetales. En San José la comida básicamente consiste en el típico “casado” (arroz, frijoles, carne o pescado, plátano maduro y ensalada de repollo y tomate).
El desayuno consiste en el famoso “gallo pinto”(arroz revuelto con frijoles, huevos fritos, natilla y tortilla).
En San José se consumen generalmente frutas, vegetales, y mariscos producidos en otras provincias del país.
La olla de carne es un delicioso plato preparado con carne, papas,  plátanos, zanahorias y yuca. La sopa negra es otra de las comidas tradicionales, que consiste en caldo de frijoles, huevo y tortilla.
También un plato exquisito es la sopa de mondongo, preparado con “panza” de vaca y vegetales.
Los pescados que más se consumen en San José son la corvina y el dorado.
 Como aperitivo tenemos el ceviche, que es un plato de pescado crudo marinado en jugo de limón con culantro y cebolla.
Sopa Negra

INGREDIENTES:
(6 porciones)
  • 2 tazas de frijoles negros escogidos y lavados
  • 1 rollo de culantro
  • 1 chile dulce en tiras
  • 1/2 chile dulce picado muy fino
  • 1/2 cucharadita de orégano
  • 1 ramita de apio, ajos, sal y pimienta al gusto
  • 1 cebolla picada
PARA DECORAR:
  • 2 huevos duros en tajadas o partidos en mitades a lo largo
  • 1/2 cebolla picada
  • 1/4 de taza de culantro picado
PREPARACIÓN:
Cocine los frijoles con los ajos, el rollo de culantro, el orégano, el apio, el chile dulce en tiras, la sal y la pimienta, en agua abundante (suficiente para que se cuezan los frijoles hasta quedar blandos).
Cuando estén bien cocidos, muélalos o licúelos.
En una olla fría un diente de ajo y una cebolla picada y el otro chile dulce bien fino.
Cuando estén transparentes agrega los frijoles molidos y prueba la sazón (que esté bien condimentado con sal).
Deja cocinar unos minutos más y si están muy espesos agrega agua caliente (esta sopa no debe quedar rala, pero tampoco como un atol).
Sirve en platos individuales y adorna con el huevo, la cebolla y el culantro.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario