Gastronomía de la provincia de CARTAGO
La sazón indígena del posol engalana la
carta gastronómica de Cartago. Exquisito, suculento y tradicional, esta sopa a
base de maíz, carne de cerdo, cebolla, chile dulce y culantro, es parte de la
aventura culinaria que el viajero vivirá en las tentadoras mesas de la
provincia.
El tours del buen comer incluye a la papa rellena (una masa de papa rellena con carne o mariscos), el pastel de plátano maduro, el picadillo tradicional y el de chayote, además de algunos sabores que se repiten en todo el país, como el famoso gallo pinto (arroz con frijoles) y el casado (arroz con frijoles, plátano y carne).
Alegre su paladar con los postres típicos de Cartago, entre ellos los panes de papa o queso, la gelatina de mora o el atolito de leche.
El tours del buen comer incluye a la papa rellena (una masa de papa rellena con carne o mariscos), el pastel de plátano maduro, el picadillo tradicional y el de chayote, además de algunos sabores que se repiten en todo el país, como el famoso gallo pinto (arroz con frijoles) y el casado (arroz con frijoles, plátano y carne).
Alegre su paladar con los postres típicos de Cartago, entre ellos los panes de papa o queso, la gelatina de mora o el atolito de leche.
|
- 1/2
kilo de carne molida
- aceite
de maiz
- sal
- tres tomates
- 1/4
de cebolla
- 1
diente de ajo
- 1 o 2
papas
- cilantro
Cómo hacer Picadillo con papas paso a
paso:
- En
una coladera se lava la carne y se deja escurrir.
- Se muelen los
tomates con la cebolla y el el ajo hasta que quede como salsa.
- Las
papas se pelan y se
cortan en
cubos pequeños.
- En un
sartén se pone un chorrito de aceite y se deja calentar hasta que tenga
buena temperatura.
- Se frie la
carne hasta que se ponga color cafeé, se le agrega la salsa de tomate y se
deja hasta se sazone a fuego medio por un momento, se le agregan las papas
y se le pone sal al gusto y una ramita de cilantro enjuagada.
- Se
deja a fuego medio o bajo y tapado hasta que esten cocidas las
papas.
Receta
de Atolillo - Recetas de cocina
|
|
- 6
tazas de leche,
- 1
1/2 taza de azúcar ,
- 1/2
taza de arroz remojado,
- 2
1/2 cucharadas de maicena,
- 2"
de canela en raja, canela en polvo.

Método:
Mezcle el
azúcar con la maicena. Muela el arroz muy fino y cuélelo con la leche,(el arroz
se pone a remojar con anticipación). Diluya con la leche el azúcar y la maicena
: agréguele la canela en raja y póngalo al fuego , moviéndolo constantemente,
hasta que hierve y espese, alrededor de 30 minutos.
Viértalo en la fuente en que lo va a servir y
riéguelo con canela en polvo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario