La comida Típica.
La comida "tica" no es
muy condimentada, está constituida a base de arroz, frijoles, maíz, verduras,
carne, pollo o pescado y suele servirse con tortillas de maíz.
Dentro de nuestras comidas
típicas que hoy se conservan tenemos: el exquisito bizcocho elaborado con
harina de maíz, pan casero, las tortillas compañeras de un sin fin de platinos
como: la sopa de mondongo, de albóndigas, la olla de carne, picadillo de papa,
de chayote, arracache, plátano verde, guisos, frijoles molidos etc., contamos
con gran variedad de arroces compuestos como: el famoso arroz con pollo,
guacho, jardinero y el sencillo arroz blanco o con achiote. Los gallitos de
fríjol molido, chicharrón de cerdo, chorizo y todas las combinaciones que usted
desee es un plato exquisito y da la posibilidad de crear la combinación
preferida. En diciembre todas las familias elaboran los tradicionales
"tamales" de Navidad -lo que no quiere decir que no pueda conseguirlo
en cualquier época del año-, hechos con masa de maíz, pollo, carne de cerdo,
arroz y vegetales.
Los productos de mayor consumo
en la dieta costarricense son: el maíz, la yuca, los frijoles, el plátano, la
carne de cerdo, carne de res, pollo, las papas y, una gran variedad de frutas y
verduras frescas. Uno de los platos típicos costarricenses es el
"Casado", compuesto de carne o pollo en salsa, acompañado de arroz,
frijoles, plátano maduro, ensalada y puré de papa. Se le puede comer, en
ocasiones con un huevo o con aguacate, según la época de mayor abundancia de
este último producto.
En épocas festivas,
principalmente en Semana Santa, las familias costarricenses hacen tamalitos de
frijol, tamalitos de puré de papa, palmito asado, mazamorra y sopa de bacalao.
Como bocadillos tanto dulces
como salados están los prestiños, las cocadas, la conserva de chiverre, los
suspiros, las quesadillas, los palitos de queso, entre otros.
Entre las bebidas más
tradicionales esta el licor nacional de Costa Rica es una especie de
aguardiente elaborado con azúcar de caña denominado Guaro,
conocido popularmente como Cacique o "Cuatro plumas", en referencia a
una marca que lo comercializa. No clasifica como ron por no ser añejado en
barriles de roble.
Entre las bebidas tradicionales
se encuentran el aguadulce (preparado con agua caliente y dulce de tapa; el
agüesapo (aguadulce con limón y guaro); la resbaladera (preparada a base de
arroz y cebada cocidas); la horchata de arroz, con azúcar y canela (originaria
de España) y el café, uno de los principales productos de exportación. Sin
embargo, la bebida nacional por excelencia es el "fresco" (conocido
en México como agua fresca), hecho de casi cualquier tipo de frutas mezcladas
con agua y azúcar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario